La contaminación de superficies está implicada en la transmisión de ciertos virus, incluido el coronavirus, y la descontaminación de superficies es una medida eficaz para minimizar la propagación de estos agentes.
En Abril de 2014 se publicó un estudio en el “The Journal of Hospital Infection” donde se evalúa la eficacia viricida del peróxido de hidrógeno HPV-AQ de la marca Bioquell. El estudio evaluó la eficacia in-vitro del vapor de peróxido para la inactivación de distintas estructuras de virus que podría repercutir positivamente en el sector salud, incluidos entre ellos: calcivirus felino (FCV), adenovirus humano tipo 1, virus de gastroenteritis transmisible (TGEV: un tipo de coronavirus que provoca un síndrome respiratorio agudo (SARS-CoV surrogate)), virus de la gripe aviar (AIV) y virus de la gripe porcina (SwIV).
Los hallazgos demostraron que después de la exposición al peróxido HPV-AQ de Bioquell no se detectaron virus que antes estaban presentes. (1)
La tecnología también ha sido evaluada por la Comisión de Bioseguridad del Gobierno del Reino Unido en el centro de investigación “Centre for Emergency Preparedness and Response”, en Porton Down, usando el non-enveloped virus surrogate MS2 phage, consiguiendo una inactivación inactivación total de este virus. (2) y (3)
Los virus respiratorios pueden contaminar las superficies y sobrevivir durante largos períodos de tiempo en ellas. Una desinfección efectiva es esencial para detener la transmisión, sin embargo, esto no siempre se consigue con una limpieza y desinfección convencional.
El peróxido HPV-AQ es un método de desinfección en fase vapor que tiene efecto viricida sobre distintas estructuras de virus.
Alcanza unos niveles de eficacia inigualables por los métodos de limpieza u otras tecnologías de desinfección. Es uniforme en toda el área tratada y no se limita a las superficies vistas o los espacios de fácil acceso.
El servicio de biodescontaminación con la tecnología de Bioquell se puede contratar para erradicar el coronavirus de una sola sala, de varias localizaciones o de un edificio entero. El peróxido HPV-AQ puede eliminar los patógenos con una efectividad esporicida de log 6 y está registrado como producto viricida autorizado por el Ministerio de Sanidad Español con el Número de Registro 17-20/40/90-08737.
El proceso afecta a toda el área tratada, no genera residuos, es compatible con la mayoría de dispositivos electrónicos, y efectivo sobre una amplia variedad de microorganismos, incluyendo bacterias, virus, hongos y esporas.
El servicio permite recuperar la integridad microbiológica de la zona tratada e incluye la planificación, la coordinación, el equipamiento necesario y la validación del ciclo de biodescontaminación con indicadores biológicos y químicos. Al finalizar el servicio se emite un informe confirmando la reducción logarítmica de microorganismos de log 6.
Referencias:
(1) M. Goyal, Y. Chander, S. Yezli, J.A. Otter. 2014. Evaluating the virucidal efficacy of hydrogen peroxide vapour. J. Hosp. Infec. Vol 86, 255-259.
(2) Pottage, C. Richardson, S. Parks, J.T. Walker, A.M. Bennett. 2009. Evaluation of hydrogen peroxide gaseous disinfection systems to decontaminate viruses. J. Hosp. Infect. Doi:10. 1016/j.jhin.2009.08.020
(3) Van Doremalen et al. 2020. Aerosol and Surface stability of HCoV-19 (SARS-CoV-2) compared to SARS-CoV-1. US Government work. MedRxiv preprint doi: 20.1101/2020.03.09.20033217