La biodescontaminación mediante vapor de peróxido de hidrógeno (H₂O₂) al 35% es un método avanzado para la desinfección de áreas críticas hospitalarias, salas blancas y laboratorios. Este proceso ofrece una solución segura y eficaz para la eliminación de microorganismos, incluyendo bacterias, virus, hongos y esporas. A continuación, se detalla el método y los servicios disponibles para su implementación.
1. Principio del Método
El H₂O₂ vaporizado actúa como un agente biocida de amplio espectro. La tecnología de vaporización permite que el peróxido se distribuya uniformemente, formando microcondensaciones sobre las superficies, lo que asegura una cobertura completa incluso en áreas de difícil acceso.
2. Etapas del Proceso
- Preparación del Área:
- Sellado adecuado del espacio para evitar fugas de H₂O₂.
- Retiro de materiales sensibles o incompatibles con el peróxido.
- Acondicionamiento:
- Ajuste de la temperatura y la humedad relativa para maximizar la efectividad del H₂O₂.
- Generación y Distribución:
- Vaporización controlada del H₂O₂ mediante equipos especializados, garantizando la saturación uniforme.
- Exposición:
- Mantenimiento de la concentración necesaria durante el tiempo requerido para eliminar los patógenos.
- Aireación:
- Reducción de los niveles de H₂O₂ en el ambiente a valores seguros (<1 ppm) antes del reingreso.
- Validación:
- Uso de indicadores biológicos (esporas bacterianas como Geobacillus stearothermophilus) y químicos para confirmar la eficacia del ciclo.
3. Tiempos de Ejecución
La duración total del proceso depende del tamaño del área y la carga biológica:
- Preparación: 30–60 minutos.
- Acondicionamiento: 10–30 minutos.
- Exposición: 30–90 minutos.
- Aireación: 30–60 minutos. Duración total: 2–4 horas.
4. Compatibilidad de Materiales
- Compatibles: Acero inoxidable, vidrio, policarbonato, polipropileno y dispositivos electrónicos sensibles.
- No compatibles: Caucho natural, poliuretano y ciertos plásticos blandos susceptibles a la oxidación.
5. Ventajas del Método
- Alta eficacia: Reducción logarítmica de 6-log en patógenos.
- Residuos mínimos: Degradación en agua y oxígeno.
- Compatibilidad: Adecuado para materiales termosensibles y dispositivos electrónicos.
- Automatización: Minimiza errores humanos y asegura una ejecución estandarizada.
6. Tecnología Bioquell-Ecolab
Bioquell-Ecolab es líder en soluciones de biodescontaminación mediante vapor de H₂O₂, diseñadas para entornos críticos como hospitales, laboratorios y salas blancas.
Sistemas Destacados
- Bioquell ProteQ: Sistema modular, escalable y eficiente para espacios grandes y pequeños. Ofrece monitoreo avanzado de ciclos.
- Bioquell BQ-50: Unidad compacta y portátil, ideal para espacios más reducidos, con interfaces intuitivas para facilidad de uso.
Aplicaciones
- Desinfección de quirófanos, unidades de cuidados intensivos, habitaciones de aislamiento y laboratorios de investigación.
- Compatible con una amplia variedad de materiales, asegurando la integridad de equipos y superficies sensibles.
Automatización y Trazabilidad
- Monitoreo en tiempo real de parámetros críticos.
- Registro digital de cada ciclo para auditorías y cumplimiento normativo.
Certificaciones
Cumple con las normativas ISO 14937 y AEMPS, garantizando seguridad y eficacia.
7. Servicios de Biodescontaminación de Eurolab
Eurolab ofrece soluciones personalizadas para la biodescontaminación en hospitales, transporte sanitario, laboratorios e industrias específicas. A continuación, se destacan las características principales de su servicio.
Características Destacadas del Servicio
- Experiencia:
- Más de 10 años de experiencia en servicios de biodescontaminación en hospitales y salas blancas.
- Han realizado más de 600 actuaciones en quirófanos, habitaciones de aislamiento, laboratorios, centrales de esterilización, entre otros.
- Recursos Materiales y Capacidad de Actuación:
- Disponen de 3 equipos de biodescontaminación, lo que les permite llevar a cabo actuaciones simultáneas y reducir los tiempos de ejecución.
- Pueden biodescontaminar un bloque quirúrgico de 8 quirófanos en un solo día.
- Validación Química y Microbiológica:
- Validación inmediata mediante el viraje de indicadores químicos durante el proceso.
- Doble validación con indicadores biológicos que contienen esporas de Geobacillus stearothermophilus, comprobados tras 7 días de incubación para asegurar una eficacia robusta.
- Compatibilidad de Materiales:
- Compatible con dispositivos electrónicos y superficies sensibles, asegurando la integridad de los equipos.
- Evaluación previa de las áreas a tratar para identificar y minimizar riesgos asociados con materiales delicados.
- Certificación ISO 9001:
- Los servicios de biodescontaminación están dentro del alcance del sistema de gestión de calidad basado en la certificación ISO 9001, garantizando calidad, consistencia y mejora continua.
Ámbitos de Aplicación
- Hospitales: Descontaminación de quirófanos, unidades de cuidados intensivos (UCI) y habitaciones de aislamiento.
- Transporte Sanitario: Biodescontaminación de ambulancias y otros vehículos médicos.
- Industria Alimentaria: Áreas de producción y equipamiento sensible a contaminación microiológica.
- Industria Farmacéutica: Biodescontaminacion de cabinas de bioseguridad y SAS, de áreas de producción y de almacenamiento.
Contacto
Web: www.eurolab.es
Email: comercial@eurolab.es
Telf: 985 099 220