Comparaciones entre el vapor y otras tecnologías
Empleamos equipos de generación de vapor de peróxido de hidrógeno HPV de Bioquell, que trabaja en punto de rocío (humedades cercanas al 100 %) y se basa en la formación de micro-condensaciones en las superficies, lo que lo hace más efectivo y además permite que el biocida llegue a todos los puntos del área tratada. La química-física y las presiones parciales de un vapor de peróxido de hidrógeno saturado nos dicen que cuando se forma esta condensación el peróxido de hidrógeno está en una concentración significativamente mayor que el 30-35% original de la solución líquida. Dependiendo de la humedad y la temperatura ambiental, la concentración en el condensado puede alcanzar el 50 o el 60 %, lo que asegura su total eficacia y supone la gran diferencia respecto a nebulizadores de bajo nivel de desinfección.
Además el software inteligente supervisa los factores ambientales principales y optimiza cada ciclo hasta lograr el nivel equivalente a esterilización haciéndolos repetibles con la validación química y microbiológica pertinente.